4 Esquinas de Latinoamerica

Con agrado me entere por medio de un foro de intercambio de ficheros de la aparición reciente de una publicación electrónica que a mi entender hacia falta desde hace algún tiempo, se llama 4 ESQUINAS, y es una iniciativa importante a mi parecer para el impulso que requiere el Origami en nuestra región, tengo un par de años doblando papel y a duras penas puedo decir que soy un interprete entusiasta del origami, a decir verdad aun no me atrevo a "diseñar" nada y es que mientras mas libros y paginas veo por Internet mas rápido me doy cuenta de que ya casi todo a sido diseñado o esta siendo diseñado en otras partes del mundo asi que me basta con tratar de entender a los autores conocidos y los no tan conocidos también para poder pasar mis largos ratos de ocio con el papel.
Pero el solo hecho de la aparición de esta revista, que ademas según uno de sus editores sera trimestral y en formato electrónico, lo cual es un poco irónico (origami sin papel), me dio el impulso para escribir unas lineas en mi blog y tal vez sea  uno de los temas mas recurrentes de ahora en mas (descontando el hecho de que esta revista continuara saliendo a la luz), así que arranco con mi felicitación a los impulsores de esta gran iniciativa y que de paso ya eran seguidos muy de cerca por mi a través de sus blogs y del Facebook.
La primera impresión al revisar la revista es muy grata, se nota que es el primer numero por lo sencillo del diseño y es algo que se debe mantener para hacerla mas fácil de entender y seguir por aquellas personas que no son muy conocedores de la materia.Siguiendo mas adelante es interesante el hecho de que se encuentre muchas notas técnicas y de diseño aunque para mi gusto podrían hacer un apartado para los recién iniciados que tal vez no manejen los términos mas técnicos, al igual que el amplio y poderoso tema de los CP`s de los cuales yo personalmente me declaro imposibilitado a descifrar alguno por mas sencillo que parezca, así que como recomendación seria bueno incluir un espacio donde se explique como descifrar algunos CP`s básicos paso a paso... esto si seria un material ademas de interesante daría para seguirla en muchos números posteriores, mas allá de los conocidos retos de Eric Madrigal....
Otro hecho interesante es la publicación de diseñadores latinoamericanos, y no solo del diagrama sino de sus procesos creadores, claro sin caer en una revista meramente técnica lo que la haría inentendible para el resto de la población, para eso creo que los propios blogs de los autores son los espacios mas apropiados..
espero no ser demasiado critico o pretencioso con lo que he escrito hasta ahora pero me parece que e una importante herramienta que tenemos a mano y que podemos desarrollar con el aporte de todos, ya que como han dicho sus editores estará abierta a que todos colaboremos de una u otra forma...
Notaran que no soy un experto en redacción pero esto no imposibilita que les deje mis comentarios y exprese algunas ideas por este medio.
por ahora me despido y seguiré revisando letra a letra la revista a ver que mas le consigo de bueno...
por lo pronto les dejare la foto de la oveja de Román...
hasta la proxima

Comentarios

Entradas populares